La frase del día miércoles 1 de febrero de 2012
"Hoy es un día negro para el fútbol". Joseph
Blatter
Cita Celebre:
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona”. Aristóteles
Proverbio:
“Si te caes siete veces, levántate ocho”. Proverbio chino
Efemérides:
1 de febrero de 2012
1562.- El fraile dominico Francisco de Montesinos funda
la ciudad de Nueva Córdoba, a la orilla izquierda del río Cumaná. Este sería el
primer centro urbano de la tierra firme orienta venezolana.
1817.- Natalicio de Ezequiel Zamora, en la poblacion de
Cua Edo. Miranda
1851.- Muere Mary Shelley, autora de Frankenstein
1904.- Inician la construcción del canal de Panamá.
1924.- Estalla la guerra civil en Honduras
1931.- Nace Borís Yeltsin, ex presidente de la Federación
Rusa
1932.- Fusilan a José Farabundo Martí como responsable de
una insurrección campesina en El Salvador
1932.- El depuesto emperador chino Pu Yi proclama el
estado independiente de Manchuria
1953.- Un maremoto asola las costas de los Países Bajos y
Bélgica causando cientos de víctimas
1956.- Ola de frío en Europa. -38º C en Moscú
1958.- Es puesto en órbita el primer satélite
norteamericano.
1966 Desaparece el actor Buster Keaton
1972 Irlanda del Norte: 13 manifestantes católicos
muertos por disparos del ejército británico.
1974 Mueren 200 personas en Sao Paulo (Brasil) al
incendiarse uno de los rascacielos más altos de la ciudad.
1976 Muere el físico Werner Heisenberg.
1978 Muere en accidente de tránsito Jorge Cafrune, cantante
argentino.
1979 El sha de Persia huye del país ante la revolución
islámica.
1981 Se reúne en Bogotá la V Conferencia Parlamentaria
Americana.
1985 En Perú se pone en circulación el Inti, con un valor
de mil soles.
1987 Se desborda el río Entas, a su paso por el
departamento peruano de Pasco, y mueren 120 personas.
1990.- La OMS registra 215.144 casos de SIDA en el mundo.
1993.- Entra en vigor un acuerdo que prevé una zona de
libre comercio entre Ecuador y Venezuela.
1995.- El FMI aprueba un préstamo de 17.800 millones de
dólares a México, sin precedentes en la historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario