jueves, 14 de junio de 2012


Páginas de Ayer y de Hoy

El Puente…

                                                                         Por Alberto Betancor


Corría el año 2011 en la antaña apacible, hoy convulsionada ciudad de San Cristóbal, cuando un vozarrón tronó en los medios de comunicación social “empeñó mi conocimiento y jerarquía a que el puente Libertador no se va a caer”. Aquella frase lapidaria, pronunciada en las columnas del puente taribero, nos hizo recordar al “Baladrón”, célebre personaje de Francisco de Sales Pérez, pistola al cinto jamás puñal, única forma de  poder amedrentar a los demás, militar al fin, de lo contrario no podría atemorizar a nadie.

De inmediato se desató la polémica, legisladores y sus áulicos enclaustrados en el usurpado Palacio de los Leones, en tiempos pasados fervientes defensores de la guanábana, hoy del tomate rojito, pero siempre zalameros de profesión, desataron su histeria como doncellas heridas gritando y exclamando ¡el gobernador copeyano miente! ¡el puente no caerá! ¡ningún arreglo se le hará! ¡Pérez Vivas la plata no despilfarrará! Y hasta aseveraron “Vamos a echar por tierra augurios y predicciones sin ningún fundamento técnico”.

La víspera del 19 de abril del año 2012, al finalizar la sombría y lluviosa tarde un acontecimiento sacudió y estremeció a la colectividad, con la rapidez con la que se propagan las malas noticias se escuchó en todo el Táchira ¡ha caído el puente Libertador! de inmediato el desmentido oficial no se hizo esperar: no se cayó, solo se agrietó... en unos días un puente de guerra habrá… solo a San Cristóbal y Táriba afectará.

El Táchira colapso, colas interminables por doquier, choques, carestía de medicinas y alimentos y demás penurias azotaron la región. Pasaron a formar parte de nuestros pesares cotidianos como el sicariato, el robo y la extorsión, la falta de servicios públicos, la luz, el agua y el gas, sin olvidar claro está, el combustible y la construcción que de emblemas de la nación, gasolina y cemento, el viento revolucionario se llevó. 

Los días pasaban y el anunciado puente no llegó, lo que si se construyó por orden de Pérez Vivas Gobernador, fue una trocha que amortiguó la calamidad, ya las colas bajaron su intensidad, ante la mirada derrotada de los insensatos revolucionarios, quienes pronunciaban una y otra vez, al igual que un eco infernal: pronto el puente de guerra habrá.

Dos grandes latas con hierro colocaron y con bombos y platillos anunciaron “terminado el puente de guerra, gracias Presidente Chávez”. Sólo desidia y destrucción, latas sobre lo que fue una gran obra de nuestro pueblo; actualmente mediocridad y nada más.

Aún hoy continúa la tragedia de los tachirenses, ni señales de arreglarse el afamado puente, ya hasta las latas parecen bonitas, pronto les saldrá el oxido reflejo de un gobierno nacional decadente y recuerdo perenne de cómo la irracionalidad suele triunfar sobre la voz de la razón. @BetancorAlberto
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario